viernes, 27 de abril de 2012

Bitácora (del 23 al 27 de Abril)

Expusimos sobre Naná, escrito por Emilio Zola. Pertenece al naturalismo, porque presenta todas sus características como lo es la Fisiología como motor de la conducta de los personajes, el feísmo y tremendismo, el ser humano sin albedrio, temas relacionados a la conducta sexual y los temas que sobresalen en este libro son la prostitución, la ambición, la vanidad, el amor, la muerte, la violencia y la pobreza. El argumento de dicha obra trata de una joven muy bella que se presenta en el teatro y por su físico es contratada, tiene una voz fea pero los hombres la aman. Por su ambición por superación se prostituye, no le da amor a su hijo, malgasta sus bienes. Se aprovecha de todos los hombres. Al final la abandonan y muere sola. Semana de la celebración del día del idioma.

viernes, 13 de abril de 2012

Bitácora (del 9 al 13 de Abril)

Hicimos la evaluación de Los Miserables de Víctor Hugo, en la cual creo que no fui muy específica en algunas cosas por divagar en el sentimiento y comprensión de la realidad que el libro quiere dar a conocer.

viernes, 6 de abril de 2012

Bitácora (del 2 al 6 de Abril)

Vimos la película de Los Miserables antes de irnos a vacaciones de semana santa, esto me ayudo a imaginarme de forma más clara lo que sucedía en Francia al principio del siglo XIX cuando Bonaparte marco la historia y la pobreza era un gigante abrazador de la población de aquel lugar. Victor Hugo a pesar de ser un hombre sin ninguna carencia material quiso dar a conocer su sentimiento hacia el dolor de los demás. Hicimos la evaluación, en la cual creo que no fui muy específica en algunas cosas por divagar en el sentimiento y comprensión de la realidad que el libro quiere dar a conocer.